Ubicación: Casas Grandes, Chihuahua, México
Área: 7,300 m2
Año: 1995
Premios:
· Premio Latinoamericano “Museo de las Culturas del Norte” – Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina, 1999.
Descripción: Enclavado en las hermosas y sorprendentes ruinas de Paquimé, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1995. A partir de un análisis del entorno arqueológico y paisajístico, se decidió enterrar al edificio y crear taludes que lo integran sutilmente al desierto chihuahuense.
La forma es una reinterpretación de la kiva, edificio religioso y comunal de las cullturas del norte. Se perforan patios: circulares, cuadrados, triangulares o rectangulares que introducen luz, contienen distintos usos y permiten vistas al paisaje. En este lugar se establece un relación fuerte con el cielo y la tierra.